Desde 1994 el 5 de Octubre es el Día Mundial de los y las docentes
declarado por la UNESCO como reivindicación de una educación gratuita,
universal y de calidad para todos y todas. La elección de este día no fue
aleatoria, sino que fue el 5 de octubre de 1966 el día en el que se publicó la
Recomendación relativa a la Condición del personal docente, firmada por OIT y
la UNESCO, en el que se recogen una serie de cuestiones para dignificar la
situación laboral de los y las docentes (libertad de cátedra, horas de trabajo,
condiciones de empleo…), así como los requisitos que deben de cumplir
(formación básica y permanente, profesionalidad, responsabilidades…)

Ser docente va mucho más allá del mero
hecho de enseñar unos conocimientos y procedimientos. Ser docente, además,
implica un ser ejemplo a seguir e inculcar una ética y valores necesarios para
la sociedad, como es el respeto y la libertad, que acompañarán a los y las
alumnas el resto de su vida.
El lema de este año es “Enseñar con
autonomía empodera a los docentes”. En él se pueden destacar dos aspectos:
1.
La
autonomía de la enseñanza: Principio y derecho básico que se intenta coartar a
través de diferentes medios y que hace que la labor docente no se pueda
desarrollar en su plenitud. Ya sea imponiendo un temario desde leyes o
limitando las técnicas y métodos por la falta o escasead de recursos debido a
la localización de la escuela o el número de alumnos y alumnas por la escasez
de personal docente.
2.
El
empoderamiento de los docentes: Hoy en día el papel y la labor del docente se
menosprecia desde los inicios de su formación. Esta situación hace que el día a
día en un aula sea complicado ya que los y las docentes deben hacer un
“esfuerzo” doble, además de la propia labor de enseñar hay que trabajar mucho
para ganarse el respeto del alumnado, el cual debe empezar del respeto de los
padres y las madres al personal docente. No hay que olvidar que los y las
maestras, así como los y las profesoras, son la base de toda la enseñanza que
se alcanza posteriormente.
Los docentes construyen el futuro de la sociedad, por lo que se debe
dignificar su papel y su labor, por eso hoy va por todos y todas docentes.
Beatriz Abad Velilla, Sª de Organización y Acción Electoral de las JSPZ
0 comentarios: